Proyectos

"Cada proyecto es una oportunidad para cambiar el futuro"
En la Fundación Jesús Peregrín, llevamos más de dos décadas trabajando para mejorar las vidas de las personas más vulnerables. Cada uno de nuestros proyectos tiene como objetivo cubrir necesidades básicas como educación, alimentación, salud y empleo, transformando realidades y brindando esperanza a comunidades en todo el mundo. Conoce a continuación algunos de nuestros proyectos más destacados, que están marcando una diferencia real.

Proyectos destacados

Construcción de un comedor-salón multiusos para niños y niñas en Kiserian, Kenia

  • Institución: Esclavas de la Inmaculada Niña (Divina Infantita)
  • Año: 2024
  • Beneficiarios: 50 niños/as y sus familias
  • Tipo de actuación:
    Este proyecto tiene como objetivo la construcción de un comedor-salón multiusos para niños y niñas de diferentes tribus en Kiserian, Kenia. Además, se llevarán a cabo la reparación de habitaciones y la construcción de aseos y duchas, fundamentales en una zona con escasez de agua. El comedor permitirá garantizar una correcta alimentación y ofrecerá un espacio para atender las necesidades básicas de estos menores.

Construcción del colegio “Ciudad de Almería Padre Zegrí” en Benguela, Angola

  • Institución: Hermanas Mercedarias de la Caridad
  • Año: 2019-2024
  • Beneficiarios: 3,000 niños/as
  • Tipo de actuación:
    Este ambicioso proyecto consiste en la construcción de un complejo escolar en el barrio Agostinho Neto, una zona empobrecida de Benguela, Angola. Con esta nueva infraestructura, miles de niños recibirán educación básica, mejorando sus oportunidades de futuro. El colegio está diseñado para proporcionar diferentes niveles de enseñanza, adaptados a las necesidades de la comunidad.

Acogida de niños de la Estación Daka en Bangladesh (Proyecto APON)

  • Institución: Misioneros Javerianos
  • Año: 2022-2024
  • Beneficiarios: 300 niños de la calle
  • Tipo de actuación:
    Este proyecto se enfoca en la acogida y atención integral de los niños que viven en las vías del tren en Dhaka, Bangladesh. Muchos de estos menores pertenecen a familias desfavorecidas que no tienen acceso a una vivienda adecuada ni a servicios básicos. El proyecto busca garantizar sus derechos básicos y mejorar su calidad de vida.

Material para taller de costura en Burkina Faso (Proyecto Saab)

  • Institución: Religiosas de María Inmaculada
  • Año: 2014-2024
  • Beneficiarios: 25 mujeres/año
  • Tipo de actuación:
    El Proyecto Saab se centra en la formación profesional de mujeres en situación de vulnerabilidad en Burkina Faso. Proporcionamos el material necesario para que estas mujeres puedan aprender costura y emprender sus propios talleres, favoreciendo su autonomía económica y mejorando su situación personal y familiar.

Cobertura de gastos médicos y asistencia odontológica en el Hogar Lerchundi en Tánger

  • Institución: Hogar Lerchundi
  • Año: 2012-2024
  • Beneficiarios: 60 niños/as/año
  • Tipo de actuación:
    Este proyecto cubre los gastos médicos, farmacéuticos y odontológicos de los niños del Hogar Lerchundi en Tánger, Marruecos. Gracias a esta iniciativa, los niños reciben la atención sanitaria que necesitan, mejorando su salud y su calidad de vida. Además, extendemos esta ayuda a sus familias, garantizando un entorno saludable para el crecimiento de los menores.

Comedor Inmaculada Niña en Granada, Nicaragua (Ningún niño sin comida)

  • Institución: Esclavas de la Inmaculada Niña (Divina Infantita)
  • Año: 2012-2023
  • Beneficiarios: 250 niños/as vulnerables
  • Tipo de actuación:
    El proyecto Ningún niño sin comida ha permitido, desde su inicio, cubrir las necesidades básicas de alimentación de niños en situación de vulnerabilidad en el barrio El Pantanal, Granada (Nicaragua). El comedor ha sido un pilar para garantizar que estos niños y sus familias tengan acceso a alimentos saludables y regulares.

Colaboración con ACOES en Honduras

  • Institución: ACOES Honduras
  • Año: 2015-2024
  • Beneficiarios: Cientos de niños/año
  • Tipo de actuación:
    Este proyecto busca apoyar la escolarización de niños de familias desfavorecidas en Honduras. Además, ayuda a mantener los centros educativos gestionados por ACOES, proporcionando a los niños un lugar seguro para aprender y crecer.

Video resumen anual de la Fundación

Visita nuestro canal de YouTube

Cada gesto cuenta.

Apoya los proyectos en los que trabajamos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido